Relaciones Institucionales con el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra.

   
     
Encuentros de la Colectividad Navarra en Argentina:
Auspiciados y financiados en gran parte por el Gobierno de Navarra, la Federaci�n de Centros Navarros de la Argentina, lleva organizados hasta el presente, siete Encuentros de la Colectividad Navarra en la Argentina. El primero de ellos tuvo lugar en Mar del Plata-del 1 al 06 de diciembre de 1987- el segundo en Rosario, del 30 de agosto al 04 de septiembre de 1988, el tercero en Buenos Aires, del 29 de noviembre al 02 de diciembre de 1990; el cuarto nuevamente en Mar del Plata, del 27 al 29 de noviembre de 1992. El quinto, en.Buenos Aires,del 08/12 al 10/12/1995
  .El Sexto Encuentro nos reuni� en Mendoza, del 21 al 23 de noviembre de 1997. Del 23 al 25 de mayo de 1998, se celebr� en Rosario, la Semana Cultural Navarra en Argentina, nos cupo el honor como ciudad y como Centro Navarro, de compartir con el Excmo. Se�or Presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Don Miguel Sanz Sesma, su esposa y comitiva, unas jornadas espl�ndidas. La comunidad navarra en Argentina, integrada por los Centros Navarros de Buenos Aires, Mar del Plata, Bol�var y Mendoza, se dio cita en Rosario para brindarles la m�s calurosa bienvenida. El s�ptimo Encuentro tuvo lugar en Rosario, del 08 al 10 de septiembre de 2000. El pr�ximo Encuentro se llevar� a cabo en la ciudad de Mar del Plata en el mes de noviembre de 2006.
     
     

 

Programas �Volver a Navarra� y �Escuela de Verano�
Como parte de las actividades de difusi�n cultural promovidas por el Gobierno de Navarra,los hijos, descedientes de navarros y socios de la Instituci�n, vienen concretando desde el a�o 1986, a�o en que se realiz� el �Volver a Navarra I�, el sue�o largamente acariciado de contemplar la querida tierra navarra, y aprender acerca de su historia, geograf�a, recursos naturales, tradiciones, costumbres, etc. a trav�s del conocimiento que brindan las conferencias y visitas guiadas por territorio navarro.

 


La primer Escuela de Verano se realiz� en el a�o 1989, al igual que �Volver a Navarra II�. Le sucedieron: �Escuela de Verano II�, a�o 1990 y �Volver a Navarra III�; �Escuela de Verano III� y �Volver a Navarra IV� en 1991; �Escuela de Verano IV� y �Volver a Navarra V� en 1993; �Escuela de Verano V� y �Volver a Navarra VI� en 1996; �Escuela de Verano VI� y �Volver a Navarra VII� en 1999. Se realizó �El Curso Internacional 2001� y �Volver a Navarra VIII�. En el pasado a�o 2005, se realiz� el Curso Internacional Escuela de verano

 

 

   
     

Convocatorias de Funcionamiento y Actividades Culturales:

 

Estos programas de ayudas econ�micas institu�dos por el Gobierno de Navarra, nos han permitido y nos permiten, realizar obras de refacci�n, atender a las necesidades edilicias y fomentar la cultura. Es otro aporte generoso, volcado en favor de la Comunidad navarra en Argentina.

 

     
     

Fanfarre "Manuel Turrillas":

A solo un año de su creación (2005), se ha constituido en una agrupación difícil de suplantar en distintas fiestas navarras. Portador de un repertorio diverso (danzas, contradanzas, música de peñas, jotas, pasacalles, pasodobles, etc), ha participado en audiciones radiales, conciertos didácticos y por supuesto en las fiestas de San Fermín como así también en la Feria de las Colectividades del año 2005, despertando gran interés y una gran receptividad por parte de toda la colectividad navarra.

 

 

Ha participado en la inauguración del Frontón Reino de Navarra (Funes) interpretando con gran profesionalismo los Himnos de Argentina, España y Navarra, y próximamente participará, en noviembre del presente año 2006, del encuentro de navarros a realizarse en Mar del Plata.

Única en la Argentina, está dirigida por el Profesor Jorge Clariá e integrada por dieceséis músicos entre los cuales se encuentran txistularis, acordeonistas y clarinetistas, que son los instrumentos que caracterizan a una Fanfarre, así como también otros tipos de instrumentos como ser: flautas, trompeta, trombón, violín, bajo eléctrico, guitarra, teclado, percusión, etc.

Integrantes: Jorge Clariá (clarinete y director de la Fanfarre), Manuel Clariá (bajo eléctrico), Mariángeles Carmona (trombón), Gabriela Ibáñez y María Elena Conforte (flauta traversa); Alejandra Goya y Elsa Nora Poza (txirula), Elvira Sobrín (pandereta y castañuelas), Matías Javier Álvarez (redoblante), Francisco Seveso (bombo), Joel Moraglio (acordeón), Antonela De Lorenzi (teclado), Diego Lattuca (trompeta), Ailín Lorenzín (clarinete), María Cecilia Riol (violín) y Chema Pérez (guitarra).

   

 

 

     

 

Cursos de Danzas y M�sica:
Del 29 de enero al 05 de febrero de 1994, se desarroll� en Buenos Aires un curso, a cargo de Mikel Aramburu, a quien acompa�aron Erkuden Aramburu, Carlos Azqueta y Terentxo Arana. A lo largo de intensas jornadas, se introdujeron conocimientos b�sicos de ejecuci�n de txistu y gaita, danzas tradicionales y danzas juegos. El curso concluy� con un festival folkl�rico navarro protagonizado por los representantes de los distintos centros navarros de Argentina.

 

 

Quinto Curso de M�sica y Danzas Tradicionales de Navarra:
Desarrollado en Mar del Plata , entre el 25 de febrero  y el 04 de marzo del a�o 2006.

 Curso Mar del Plata, febrero-marzo 2006

   

 

 

 

 

   
 
     

Visitas de Presidentes de la Comunidad Floral de Navarra al Centro Navarro de Rosario

El jueves 1� de septiembre de 1988, Rosario recibe la visita del Excmo Se�or Presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Don Gabriel Urralburu Tainta. Coincid�a tambi�n en Rosario, el 2� Encuentro de Colectividades Navarras en Argentina. El viernes 28 de noviembre de 1992, se desarrollaban en Rosario, los actos de inauguraci�n del Complejo Cultural Parque de Espa�a, con la asistencia de la Infanta Cristina Federica de Espa�a. Para asistir a dicha inauguraci�n, viaja a Rosario el Presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz All� Aranguren, llegado al pa�s para presidir los festejos del IV Encuentro de la Colectividad navarra en Argentina.

 



En dicha oportunidad, asiste al Centro Navarro de Rosario, recorre las instalaciones y firma el Libro de Honor.El 23 de mayo de 1998 nos visit� el actual Presidente de Navarra, Don Miguel Sanz Sesma, participando de la Semana Cultural Navarra en Argentina. Del 08 al 10 de septiembre de 2000, recibimos nuevamente al Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad Foral de Navarra, con motivo del 7� Encuentro. El d�a 10 de octubre de 2000 tuvimos el honor de recibir en nuestra casa, al Excmo. Sr. Vicepresidente del Gobierno de Navarra, Don Rafael Gurrea Indurain, quien nos visitara en compa��a del Consejero de Educaci�n y Cultura Ilmo se�or, Don Jes�s Laguna Pe�a, con sus respectivas esposas; el periodista se�or Pello Pellejero y nuestro amigo y colaborador, F�lix Carmona Salinas.

   

 

 

 

 
 


   

 

 

[Historia]   [Eventos]   [Novedades]   [Galería]   [Libro de Visitas]   [Links]   [Contacto]
� Copyright 2001 Centro Navarro Rosario. Todos los derechos reservados.